Ilustración de "Historia natural de las aves que anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al Roquero solitario Monticola saxatilis hembra en el nido, por Oscar Dressler de Eugenio Bettoni, Oscar Dressler

Ilustración de "Historia natural de las aves que anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al Roquero solitario Monticola saxatilis hembra en el nido, por Oscar Dressler

(Illustration from Eugenio Bettoni"s "Natural History of Birds that Nest in Lombardy" representing Rock Thrush Monticola saxatilis female by nest, by Oscar Dressler)


Eugenio Bettoni, Oscar Dressler

€ 144.29
Enthält 21% MwSt.
   Configuración de impresión
Sin fecha  ·  Imagen de ID: 1114460

Artistas no clasificados

Ilustración de "Historia natural de las aves que anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al Roquero solitario Monticola saxatilis hembra en el nido, por Oscar Dressler · Eugenio Bettoni, Oscar Dressler
Private Collection / Bridgeman Images
zu Favoriten hinzufügen   Agregar a los favoritos    Seleccione color de fondo    Ver pintura en una habitación AR/3D   Ver en 3D / RA
0 Opiniones

Configuración de impresión

Marco de fotos

Medio y Camilla

Vidrio y Passepartout

Varios y Extras

 Guardar / comparar configuración
Preview Icon

Resumen

Gemälde
Veredelung
Keilrahmen
Museumslizenz

€ 144.29
(inkl. 20% MwSt)
   En el carrito

Bildschärfe: PERFEKT

Si desea realizar ajustes en el brillo y el color, o un recorte personalizado de la imagen, estaremos encantados de realizar estos cambios sin costo adicional para usted. Por favor no dude en contactar con nosotros.

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Ornitología: una montícola cerca del nido de sus crías. Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Acentor Alpino Prunella collaris, por Oscar Dressler Ilustración de "Natural History of Birds that Nest in Lombardy" de Eugenio Bettoni representando al Anthus spinoletta, por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Roquero solitario (Monticola solitarius), por Oscar Dressler Representación del petirrojo (Rubecula familiaris) Collalba gris - Saxicola oenanthe, c1910 Bigotudo o Panurus biarmicus, c1910, 1910 Curruca zarcerilla, Sylvia curruca, con nido y huevos. Grabado a mano coloreado por John Latham de su propia Historia General de las Aves, Winchester Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos), por Oscar Dressler Zorzal de roca centinela (Monticola explorator), grabado de Histoire Naturelle des Oiseaux d Representación del Mirlo Acuático (Cinclus aquaticus) (Cromolitografía) Curruca zarcera, Sylvia communis, con nido y huevo. Grabado a mano coloreado por Edward Donovan de su propia Historia Natural de las Aves Británicas, Londres Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Curruca zarcera (Sylvia communis o cinerea), por Oscar Dressler Sinsonte Ornitología: una bergeroneta gris (motacilla alba) cerca del nido de sus crías. Lámina de zoología del siglo XIX. Ornitología: una niverolle alpina cerca del nido de sus crías. Curruca mosquitera - Sylvia hortensis, c. 1910 Pardillo Sizerín - Linota rufescens, c1910, 1910 Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Zarcero políglota (Hippolais polyglotta), por Oscar Dressler Escribano de Henslow Escribano de Henslow, 1829 Carta zoológica (ornitología): el geay (arrendajo canal o garrulus glandarius). Ilustración en “La Historia de los Pájaros, Pintados en Sus Aspectos Aparecidos y Sensibles” por Francois Nicolas Martinet (1731-1800). Colección privada. Bisbita de las praderas Titlark de la pradera, 1830 Zorzal, 1873 Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Escribano cerillo (Emberiza citrinella), por Oscar Dressler Lavandera cascadeña - Motacilla melanope Gráfico zoológico (ornitología): el rey de los cuatro mil de Cayena. Ilustración en “La Historia de los Pájaros, Pintados en Sus Aspectos Aparecidos y Sensibles” de François Nicolas Martinet (1731-1800). Colección privada. Colirrojo real - Ruticilla phoenicurus, c1910
Mostrar más obras de arte similares

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Ornitología: una montícola cerca del nido de sus crías. Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Acentor Alpino Prunella collaris, por Oscar Dressler Ilustración de "Natural History of Birds that Nest in Lombardy" de Eugenio Bettoni representando al Anthus spinoletta, por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Roquero solitario (Monticola solitarius), por Oscar Dressler Representación del petirrojo (Rubecula familiaris) Collalba gris - Saxicola oenanthe, c1910 Bigotudo o Panurus biarmicus, c1910, 1910 Curruca zarcerilla, Sylvia curruca, con nido y huevos. Grabado a mano coloreado por John Latham de su propia Historia General de las Aves, Winchester Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos), por Oscar Dressler Zorzal de roca centinela (Monticola explorator), grabado de Histoire Naturelle des Oiseaux d Representación del Mirlo Acuático (Cinclus aquaticus) (Cromolitografía) Curruca zarcera, Sylvia communis, con nido y huevo. Grabado a mano coloreado por Edward Donovan de su propia Historia Natural de las Aves Británicas, Londres Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Curruca zarcera (Sylvia communis o cinerea), por Oscar Dressler Sinsonte Ornitología: una bergeroneta gris (motacilla alba) cerca del nido de sus crías. Lámina de zoología del siglo XIX. Ornitología: una niverolle alpina cerca del nido de sus crías. Curruca mosquitera - Sylvia hortensis, c. 1910 Pardillo Sizerín - Linota rufescens, c1910, 1910 Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Zarcero políglota (Hippolais polyglotta), por Oscar Dressler Escribano de Henslow Escribano de Henslow, 1829 Carta zoológica (ornitología): el geay (arrendajo canal o garrulus glandarius). Ilustración en “La Historia de los Pájaros, Pintados en Sus Aspectos Aparecidos y Sensibles” por Francois Nicolas Martinet (1731-1800). Colección privada. Bisbita de las praderas Titlark de la pradera, 1830 Zorzal, 1873 Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Escribano cerillo (Emberiza citrinella), por Oscar Dressler Lavandera cascadeña - Motacilla melanope Gráfico zoológico (ornitología): el rey de los cuatro mil de Cayena. Ilustración en “La Historia de los Pájaros, Pintados en Sus Aspectos Aparecidos y Sensibles” de François Nicolas Martinet (1731-1800). Colección privada. Colirrojo real - Ruticilla phoenicurus, c1910
Mostrar más obras de arte similares

Más impresiones artísticas de Eugenio Bettoni, Oscar Dressler

Ilustración de la "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al gavilán común Accipiter nisus, por Oscar Dressler Ilustración de la "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al cernícalo vulgar Falco tinnunculus, por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Arrendajo Euroasiático Garrulus glandarius, por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos), por Oscar Dressler Página del título de Historia Natural de las Aves que anidan en Lombardía, por Eugenio Bettoni (1845-1898), grabado por Oscar Dressler, Italia Ilustración de la "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al lagópodo alpino Lagopus muta, por Oscar Dressler Ilustración de "Historia natural de las aves que anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al Avetorillo común Ixobrychus minutus, por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Perdiz nival (Lagopus muta), por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Zarcero políglota (Hippolais polyglotta), por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Roquero solitario (Monticola solitarius), por Oscar Dressler Ilustración de la "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al jilguero europeo Carduelis carduelis, por Oscar Dressler Ilustración de la "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al pardillo común Carduelis flammea, por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Curruca zarcera (Sylvia communis o cinerea), por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Escribano cerillo (Emberiza citrinella), por Oscar Dressler Curruca de jardín (Sylvia hortensis), grabado por Oscar Dressler, de Historia Natural de las Aves que anidan en Lombardía, por Eugenio Bettoni (1845-1898), Italia
Descubra más Obras de Eugenio Bettoni, Oscar Dressler

Más impresiones artísticas de Eugenio Bettoni, Oscar Dressler

Ilustración de la "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al gavilán común Accipiter nisus, por Oscar Dressler Ilustración de la "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al cernícalo vulgar Falco tinnunculus, por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Arrendajo Euroasiático Garrulus glandarius, por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos), por Oscar Dressler Página del título de Historia Natural de las Aves que anidan en Lombardía, por Eugenio Bettoni (1845-1898), grabado por Oscar Dressler, Italia Ilustración de la "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al lagópodo alpino Lagopus muta, por Oscar Dressler Ilustración de "Historia natural de las aves que anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al Avetorillo común Ixobrychus minutus, por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Perdiz nival (Lagopus muta), por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Zarcero políglota (Hippolais polyglotta), por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Roquero solitario (Monticola solitarius), por Oscar Dressler Ilustración de la "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al jilguero europeo Carduelis carduelis, por Oscar Dressler Ilustración de la "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando al pardillo común Carduelis flammea, por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Curruca zarcera (Sylvia communis o cinerea), por Oscar Dressler Ilustración de "Historia Natural de las Aves que Anidan en Lombardía" de Eugenio Bettoni representando Escribano cerillo (Emberiza citrinella), por Oscar Dressler Curruca de jardín (Sylvia hortensis), grabado por Oscar Dressler, de Historia Natural de las Aves que anidan en Lombardía, por Eugenio Bettoni (1845-1898), Italia
Descubra más Obras de Eugenio Bettoni, Oscar Dressler

Extración de nuestros mejores Topseller

Manzano I, 1912 El ático El puente japonés La isla de los muertos, 1883 Frontispicio alegórico de Roma y su historia, de Interior de la Casa de las Palmas en Potsdam Varios círculos, 1926 Uttewalder Grund La isla de los muertos. Quinta versión. 1886 El ascenso al paraíso celestial La ventana abierta Estudio para “Paso de Humaitá” El Río de Luz Eiger, Mönch y Jungfrau al amanecer Rosa Damascena, Rosier de Cels, de Les Roses, 1817-24
Mostrar Más Obras de Arte

Extración de nuestros mejores Topseller

Manzano I, 1912 El ático El puente japonés La isla de los muertos, 1883 Frontispicio alegórico de Roma y su historia, de Interior de la Casa de las Palmas en Potsdam Varios círculos, 1926 Uttewalder Grund La isla de los muertos. Quinta versión. 1886 El ascenso al paraíso celestial La ventana abierta Estudio para “Paso de Humaitá” El Río de Luz Eiger, Mönch y Jungfrau al amanecer Rosa Damascena, Rosier de Cels, de Les Roses, 1817-24
Mostrar Más Obras de Arte


Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Partner Logos

Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Partner Logos


               


(c) 2025 meisterdrucke.es